Fede Ramos, Fotógrafo.
México, 1986.
En el año 2005 comenzó su formación asistiendo a diversos talleres de fotografía elemental, fotografía analógica, revelado en cuarto oscuro, naturaleza, social, retrato, entre otras.
En el 2014 comienza su especialización en la fotografía de autor, documentando su cotidianidad con la narrativa de su dialogo interno y continúa su exploración independiente inspirado en la fotografía experimental, empleando técnicas como: exposición doble, larga exposición, cristalografías, reflejos, efectos de luz y experimentación con sombras. 
Su imaginación y curiosidad activaron en él una interpretación divergente que con la práctica dió la pauta para integrar su narrativa visual con temas sobre misticismo, mundos oníricos, meditación y auto percepción.
Adicionalmente y gracias a su daltonismo, Fede ha desarrollado su propia interpretación del color y esta habilidad aporta una singularidad a la estética de su fotografía la cual es principalmente monocromática.
En sus proyectos artísticos y en su cotidianidad, Fede explora lo invisible, lo etérico, el espacio liminal, le apasiona profundizar en la poesía y esencia de la vida; el cual para él emerge de estar en atención, aceptación y receptividad de las sutilezas que se revelan más allá de lo evidente.
Fede comenta: "más que un oficio o una practica documental, la fotografía llega a mí como una meditación visual en constante movimiento, accediendo a ella, me habla de vuelta."
Actualmente ofrece sesiones de retrato artístico-experimental llamadas AURA, en las que ofrece una visión poética de la esencia y mundo interior de las personas que buscan una nueva auto-percepción.
Trayectoria y Exposiciones:
• In_Visibles, Macó Cafe Bistrot, 2022, Exposición fotográfica acerca de los fenómenos naturales de la percepción sensorial.
• Ancestres y Deivos, Galeria Municipal Rosario Sánchez de Lozada, 2023, Elaboración de proyector analógico sobre el reino astral.
• Poemario: A Contraluz, 2024, Participación: Edición, Narrativa, Maquetación y Arte visual que acompaña los poemas de escritores débiles visuales (Disponible en AMAZON).
• Exposición Fotográfica: MALOGRADA, 2024, Participación: Curador y Editor / Selección colaborativa con diversos fotógrafos sobre las fotografías rechazadas por considerarse errores y que no entran a un ámbito social reconocido.